La Peste/Albert Camus

28.10.2012 21:45

 

LA PESTE/ALBERT CAMUS.



TRAMA.

Este libro nos narra la historia de médicos que están en busca de la solidaridad y empatía en su trabajo; mientras que en la ciudad Argelina, Oran es invadida por una inalcanzable peste.

La historia se sitúa alrededor de los años cuarenta. Oran es una ciudad como cualquier otra, una prefectura francesa en la costa de Argelina, de aspecto tranquilo y nada más.

Todos los personajes de la historia (médicos, fugitivos, turistas y pobladores), contribuyen a mostrar los efectos que se dan en aquella ciudad a causa de la infortuna plaga. 

Esta historia se centra particularmente en el tema de la "solidaridad humana".

Todos los individuos que se encuentran dentro de la narrativa instalados en Oran, luchan, se unan y se fortalecen uno con otro para liquidar ese mal que se ha impregnado en la ciudad.

La iglesia juega un papel importante, ya que penetra la mente de los habitantes de la ciudad comparando la plaga con catástrofes que "Dios" enviaba a los pecadores.

La historia finaliza con la conclusión de Rieux, que tras ver el entusiasmo y alegría de la población, recuerda que el virus de la peste no muere ni desaparece jamás y que puede llagar el día en que peste despierte de nuevo.



PERSONAJES DESTACABLES.

-Rieux: Es el protagonista y narrador de la historia. Se dedica a contar la historia teniendo como base sus propias experiencias y las notas de Tarrou. Al ser el narrador de la historia, intenta ser objetivo en todo momento aunque suele caer en la argumentación y no consigue alejar sus propios pensamientos y sentimientos en toda la historia.

Es un preparado médico, fue el primero que intentó se declarara y diera a conocerse la peste y, el que más tarde se encargó de organizar los hospitales y los centros de atención.

-Tarrou: Al inicio, él se encarga de llevar el registro de los enfermos y víctimas de la peste en la ciudad. Durante el conflicto, se va relacionando con los enfermos y se convierte en el compañero del doctor Rieux ayudándole en todo lo posible.

Todas las anotaciones que el va haciendo, quedan como testimonio y más tarde estas mismas ayudan a Rieux a contar la historia. 

-Rambert: Un periodista de expresión decidida e inteligente. recolecta información para un gran periódico de París. Su obsesión era salir de la ciudad ya que al no ser de ella tenía derecho a abandonarla. Con el tiempo, la peste y las condiciones en que Oran se encontraba, hacen que él se sienta parte de ella y permanece en la ciudad para ayudar a Reiux.

-Cottard: El "malo" en la historia. Él desea que la peste dure lo más posible ya que cuando esta acabe, él será condenado a muerte. su locura surge cuando acaba la epidemia y se le es sentenciado a pasar largo tiempo en un celda para dementes. Durante el decreto de aislamiento en la ciudad, Cottard es liberado pero al provocar un tiroteo con la policía, sale detenido.

-Penaloux: Representa a la iglesia en el pueblo y cabe destacar que utiliza a la peste para atemorizar a la población. Es un jesuita erudito y militante, una persona estimada en la ciudad, conservadora y aferrada a sus creencias.

Acaba muriendo a manos de la peste rechazando el tratamiento médico, ya que su vida debe ser determinada libremente por "Dios".

PERSONAJE SELECCIONADO.

Grand. Era un paciente usual de Rieux, con la peste acaba haciendo amistad con él y ayudando en su tarea. Un hombre de unos cincuenta años, de bigote amarilla, alto y encorvado, con hombres estrechos y miembros ñacos. Él solía siempre rebuscar palabras, aunque su vocabulario fue bastante común. destaca su obsesión por realizar su libro y por corregir una y otras vez minuciosamente todas las palabras.